Esquel participa en el Encuentro Binacional de Personas Mayores en Futaleufú

Un grupo de 63 integrantes del Taller “Salud en Movimiento” de Alma Viva viajará este miércoles 5 de noviembre a Chile para compartir una jornada de integración, salud y amistad junto a sus pares de Futaleufú.

La ciudad de Esquel dirá una vez más presente en el Encuentro Binacional de Personas Mayores, que este año celebrará su 12ª edición en la localidad chilena de Futaleufú. La delegación esquelense, compuesta por 63 personas mayores que integran el Taller Salud en Movimiento de Alma Viva, partirá este miércoles 5 de noviembre para participar de una jornada marcada por la integración, la recreación y la alegría.

El evento se desarrollará desde las 11 horas en el Gimnasio Laguna Espejo, y estará abierto a personas mayores de 60 años en adelante. Se trata de un espacio pensado para compartir experiencias, disfrutar de actividades recreativas y fortalecer los lazos de amistad entre ambas comunidades.

Cabe recordar que, en abril de este año, en el marco de la Semana Plateada, Futaleufú visitó Esquel y ambos grupos compartieron una jornada “maravillosa”, según recordaron los organizadores.

La profesora Ana Julia Ochoa, responsable de Alma Viva y quien encabeza el grupo esquelense, visitó La Portada y brindó detalles sobre la historia y el espíritu del encuentro. “Empezamos estos encuentros en 2017. Me acerqué a la Municipalidad de Futaleufú con una propuesta personal y desde entonces se fue consolidando un trabajo conjunto que hoy nos hermana como grupos”, explicó Ochoa.

La profesora recordó que el primer encuentro se realizó en Futaleufú, con apoyo logístico del municipio local y el respaldo legal de la Fundación Rucaiken. Desde entonces, el evento se alterna entre ambas ciudades, consolidando una experiencia de intercambio cultural y social.

Cuando vamos allá, sólo nos pagamos el traslado y todo lo demás queda a cargo de la Municipalidad. En Esquel, en cambio, lo hacemos de manera autogestiva: nos organizamos como grupo, sin empleados, y resolvemos todo entre nosotras. Es un trabajo cooperativo que se sostiene con el esfuerzo y el cariño de todo el año”, detalló.

A lo largo de los años, los encuentros han promovido nuevas actividades para las personas mayores de ambos lados de la cordillera. Cuando comenzamos, en Futaleufú casi no había propuestas para personas mayores. A partir de nuestra experiencia, ellos impulsaron un taller de actividad física, pedido por la comunidad y promovido por nosotras”, destacó Ochoa.

Un espacio de aprendizaje y creatividad

Cada edición del encuentro tiene su propio contenido y dinámica. Este año, el grupo de Esquel presentará una murga, surgida del cumpleaños de Ochoa que se transformó en una expresión artística colectiva.

“Vamos a compartir canciones, movimientos y música para bailar todos juntos. Siempre hay una sorpresita y un pequeño obsequio simbólico entre los grupos, como gesto de amistad”, comentó.

En total, participarán unas 100 personas entre ambos países: 63 provenientes de Esquel y unas 30 de Futaleufú. “Estos encuentros son saludables y educativos. Las actividades están pensadas en función de la salud, el movimiento y la educación. Lo más valioso es el vínculo que seguimos construyendo año tras año”, concluyó Ochoa.