La obra “El mar es un animal que espera” se presenta en El Jardín

En la intimidad de un escenario y con el océano como telón de fondo, el unipersonal “El mar es un animal que espera” desembarca en El Jardín con dos únicas funciones, los días 4 y 5 de octubre a las 21 horas, en Antártida Argentina 417.

Protagonizada por Ileana Scaglia y dirigida por Darío Castro, la obra propone una experiencia sensorial intensa y poética, en la que los límites entre lo humano y lo no humano se diluyen bajo el vaivén del mar y la memoria.

La historia sigue a una mujer que, en el crepúsculo de sus vacaciones y harta de una vida que le resulta ajena, decide bajar sola a la costa. Lo que parece ser un gesto de escape se transforma en una travesía insólita: es devorada por una criatura marina. Dentro de ese cuerpo extraño —el del mar convertido en animal—, con apenas un encendedor y sus sentidos como brújula, se abre paso una narración de introspección, conexión y resistencia.

La pieza explora el entrelazamiento de voces: la suya y la del ser que la contiene. Juntas, como arrastradas por la misma corriente, traducen las formas en que la vida persiste, aún bajo el peso de la devastación, los ecos de los puertos, los cantos de las aves o el estruendo de las bombas.

Con dramaturgia y asistencia de dirección de Melisa Stocco, producción y asistencia de dirección de Jairo Bedoya, iluminación de Federico Murtagh y colaboración en diseño sonoro de Ignacio Cantú, la obra se apoya en un sólido equipo artístico que potencia la dimensión sensorial del relato.

Una propuesta escénica profunda y singular, que invita a dejarse arrastrar por el misterio del mar y la fuerza de una voz que se atreve a hablar desde el centro del abismo.

El valor de la entrada es 12 mil pesos. También se pueden adquirir dos entradas por 20 mil pesos. Reservas al 2945-557251. Desde el Teatro El Jardín expresaron que los interesados en ver la obra pueden hacer hoy sus reservas y pagar la entrada cuando cobren.