El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, firmó el Decreto mediante el cual se echó de la administración pública a la ex ministra de Familia y Desarrollo Social, Cecilia Torres Otarola, condenada por corrupción en la causa judicial “Ñoquis Calientes”. La decisión “no solo es un acto de Justicia, sino una deuda saldada con todos los chubutenses”, señaló.
El documento, que también lleva la firma del ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, establece la expulsión “de conformidad con lo normado por el artículo 17 inciso g) del Convenio Colectivo de Salud —homologado por Resolución N° 164/2013 de la Secretaría de Trabajo— y por los artículos 51 incisos 1° y 2° de la Ley I N° 74”, a partir de lo concluido por el sumario administrativo ordenado mediante Resolución XXI N° 19/25-AGG.
“Un acto de Justicia”
Al respecto, Torres ratificó que “como dijimos desde el primer día de gobierno, no vamos a permitir que ningún condenado por corrupción sea parte del Estado”, agregando que la expulsión de Torres Otarola “no es solo un acto de Justicia, sino una deuda saldada con los principales perjudicados por su accionar: todos los chubutenses”.
Falta de “idoneidad moral”
El Decreto mencionado por la Provincia “hace referencia a la condena de la ex funcionaria a 2 años y 8 meses de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer la función pública, por haber sido hallada autora material y penalmente responsable de los delitos de defraudación a la Administración Pública y exacciones ilegales”.
El texto que difundió el Gobierno subraya que “todo funcionario público debe tener idoneidad técnica y moral para el ejercicio de la función pública”, y que “los hechos acreditados en el expediente penal, sumados a la calidad de funcionaria que ostentaba y que aún posee como agente, dañan gravemente la imagen del Estado provincial y del sistema de salud pública en particular”.