En la sesión ordinaria de este lunes del Honorable Concejo Deliberante, la concejala oficialista Paula Daher Scaglioni respondió a los planteos de la oposición en el uso de su hora de preferencia.

Valoró que “se ha visto un gran festejo del Día del Niño a cargo de la Municipalidad y todos los aportes que ha realizado a los diferentes barrios”. “Es cierta la precarización que hay, y lo digo con conocimiento de causa porque tuve el desafío, en algún momento, de estar a cargo de esa área y puedo decirles que no era el gobierno actual a nivel nacional ni provincial y la asignación de recursos de un mes en el Servicio Penitenciario en el Estado nacional, era el presupuesto anual para todos los sectores de las áreas de niñez”, graficó.

En ese sentido, remarcó que “es una deuda que viene hace muchísimo tiempo”: “Lamentablemente los dirigentes que hemos tenido siempre han dejado a un costado a los más vulnerables, como las infancias, las personas con discapacidad, y la realidad es que tenemos tantas convenciones, tantos tratados internacionales con jerarquía constitucional y son deudas que vienen desde hace muchísimo tiempo”.

Inflación y responsabilidades

La edil también hizo hincapié en los índices de inflación de los últimos años, marcando que no comenzaron con la gestión actual de Javier Milei. “Coincido con la anterior concejala (por Silvana Sánchez Albornoz) cuando dice que seguimos endeudados, pero me parece que se olvidó que la inflación no empezó en esta crisis ni en este gobierno”, expresó.

“En el 2020 tuvimos una inflación del 36,1%, en el 2021 un 50,9%, en el 2022 fue un 94,8% y en el 2023 llegamos a un 211%. En el 2024 bajó un poco, tuvimos un 117% y en lo que va del 2025 un 36% interanual”, recapituló. “Es verdad que miente el INDEC, pero miente desde hace mucho tiempo. El 5 de mayo se confirmó la sentencia de Guillermo Moreno, que fue quien manipuló mientras era funcionario del gobierno de Cristina Kirchner los datos del INDEC”, argumentó.

Salud, educación e infraestructura

Daher Scaglioni también destacó la recorrida reciente del gobernador Ignacio Torres por distintas localidades de la provincia. “El Estado tiene que estar presente, como lo venimos viendo en esta recorrida que ha hecho el gobernador por el Día de las Infancias. Ha entregado equipamiento tecnológico en las escuelas del interior como Gastre, Gan Gan y Paso del Sapo, para que los chicos puedan estar más conectados”, sostuvo.

Asimismo, destacó la inauguración de nueva infraestructura en salud: “Junto al vicegobernador inauguraron dos estaciones multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan para que esos ciudadanos puedan tener mayor acceso a un servicio de salud de calidad”.

En el plano local, resaltó la pronta apertura de la pileta del Centro de Encuentro, administrada por el municipio.

Desarrollo privado y generación de empleo

Por último, la concejala se refirió al emprendimiento hotelero en Laguna Carao. “La invitación llegó para todos los concejales, pero este bloque fue a ver cómo estaba ese emprendimiento en Laguna Carao, que ha dado tanto de qué hablar, y tuvimos la oportunidad de recorrer y de hablar con los trabajadores que se encuentran allí”, comentó.

“Hay más de 100 puestos de trabajo, nos contaban también que hay pobladores de Alto Río Percy trabajando, los están capacitando y toda esa capacitación también se la llevan consigo”, expuso Daher.

En este sentido, finalizó: “Hay que decir todo y resaltar que el Estado municipal está presente”.