Juan Manuel Peralta, referente peronista de la cordillera, integra la lista que encabeza Juan Pablo Luque, la cual competirá en la interna justicialista prevista para la primera semana de agosto.

El excandidato a intendente de Esquel conversó con diario La Portada sobre las internas del Partido Justicialista (PJ) que lo tienen como primer suplente de Luque y entendió que, lejos de debilitar, estos comicios fortalecen al peronismo chubutense. Su acompañamiento a quien fuera el mandamás de Como doro Rivadavia entre el 2019 y 2023 no es nuevo. Hace rato que supieron tejer una alianza política.

“Juan Pablo es la persona mejor preparada del PJ para afrontar las generales”, enfatizó. Consideró que ser primer suplente es todo “un desafío” y una “responsabilidad”, realzan do que sin entrar en regionalismos la lista le otorga un peso específico a la cordillera, zona que muchas veces se vio postergada por el poder de la costa. Peralta ponderó que Luque puede superar este primer es collo y luego, en las generales, hacerse de una banca en Diputados.

“Es importante que haya una voz que defiendas los intereses de los chubutenses en el Congreso de la Nación”, expresó. Cuestionó, en ese marco, a los actuales legisladores nacionales de Juntos por el Cambio que “no están en sintonía con los intereses de la provincia sino con lo que el presidente Javier Milei va planteando. Esto se ve en cualquiera de las votaciones”.

Internas

Consultado sobre las in ternas, el joven dirigente no dudó en calificarlas como una instancia “muy buena” y enriquecedora. La elección enfrentará a Luque con Bowen y se celebrará a principios del próximo mes. Es solo para afiliados del PJ.

En la entrevista concedida a este medio, sostuvo que quien supere la interna cerrada de agosto “tendrá la legitimidad de los votos” peronistas para afrontar las generales, en octubre, con fuerza. “Es algo muy importante para el que gane”, aseveró.

Indicó que más allá del vencedor la intención es “poner un freno” al gobierno nacional y al provincial, que “según afirmó- expresan una visión liberal del Estado. “Los chubutenses necesitan otro tipo de gobierno”, afirmó.

No hay 2027 sin 2025 Peralta está concentrado en el próximo turno electoral. No obstante, entiende que no puede descuidarse la elección del 2027. No lo confirmó en la nota, pero tiene intenciones de liderar un proyecto político que pelee por la Intendencia.

“No tengo una visión individual sino más bien algo colectivo”, acentuó, acotan do que “lo que hacemos este año tiene su foco también en el 2027. Lo que pasará ahora será muy importante. Vemos un escenario auspicioso”.

Para finalizar la nota exclusiva con diario La Portada, el actual presidente del Consejo de Localidad del PJ remarcó que “mi posicionamiento de cara al 2027 está presente, es lo que buscamos y en lo que vamos a trabajar”.