Este jueves por la mañana, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO), Antonio Osorio, fue convocado por el intendente Matías Taccetta a una reunión en el despacho municipal. El encuentro sirvió de antesala a la negociación paritaria que comenzará el próximo lunes.
La convocatoria del Ejecutivo se dio luego de una asamblea informativa que el sindicato realizó con trabajadores municipales en el Área Operativa, en reclamo de la apertura formal de la paritaria salarial del segundo semestre. Finalmente, el pedido fue escuchado y las negociaciones comenzarán la semana próxima.
Al término de la reunión, Osorio brindó detalles sobre lo conversado. “Fue una charla preparatoria para la discusión paritaria. El intendente nos explicó que los ingresos municipales han bajado y analizamos juntos cómo pensar un esquema para el segundo semestre”, indicó.
El dirigente sindical subrayó que más allá de los aumentos otorgados, continúan sin recuperar el poder adquisitivo perdido al inicio del 2024. “Muchos trabajadores, aunque tuvieron un aumento, no logran resolver la cuestión de fondo que son los alquileres cada vez más altos, así que también hablamos de la necesidad de acceso a la vivienda”, sostuvo.
Durante el encuentro se compartió un diagnóstico común sobre el complejo escenario económico. “Hay más desocupación y la idea es tener una mirada amplia sobre el contexto en el que se dará esta discusión”, expresó Osorio.
“Compartimos una preocupación general de que las cosas no están bien, y la voluntad es que las negociaciones se desarrollen en un marco de tranquilidad y acuerdo”, manifestó.
Respecto a lo salarial, Osorio adelantó que el planteo del Ejecutivo como así también del gremio es “acompañar la inflación y, en lo posible, quedar por encima para recuperar lo perdido a comienzos del año”. Y agregó: “Si esto no revienta, calculo que la inflación rondará el 30% anual, y la idea es cerrar por encima de ese número”.
La próxima reunión está prevista para el lunes, cuando el Ejecutivo presentaría una propuesta concreta para el mes de julio y también se definiría el cronograma de futuros encuentros.