La Fiscalía solicitó la continuidad del arresto domiciliario de la mujer imputada por su presunta participación en el incendio de maquinaria y camiones de la estancia ubicada sobre la Ruta 71 en jurisdicción de Trevelin. Fundó su pedido en el riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación. La Defensa se opuso al pedido haciendo un análisis diferente de las evidencias.
El juez concluyó que no hay elementos que acrediten el riesgo de fuga, solo existiría riesgo de entorpecimiento procesal y para cautelarlo es suficiente con que la imputada no salga de la ciudad de Esquel, salvo expresa autorización judicial, ni regresar al lof Pillan Mahuiza.
El pedido de la Fiscalía fue que continúe el arresto domiciliario en Esquel hasta el 12 de mayo, ya que recién el 7 de ese mes tendrá lugar la pericia de apertura del dispositivo de GPS instalado en el vehículo de la imputada. La pericia resulta relevante, porque los investigadores creen que ese rodado podría ser el utilizado para transportar a las personas que iniciaron el incendio y que fuera visto esa noche estacionado a 300 mts de la entrada de la Estancia. La Defensa aportó información de una empresa que monitorea satelitalmente el vehículo, indicando que no se movió de Corcovado en esa fecha. Lo que la Fiscalía quiere determinar es si el dispositivo funciona bien y los informes son fieles a lo sucedido, o no.
También argumentó el acusador público sobre el uso de las líneas de telefonía celular que se encuentran registradas a nombre de la imputada, señalando que todos esos teléfonos estuvieron en uso en paralelo.
En la audiencia se discutió la fuerza de los indicios tenidos en cuenta al inicio de la investigación. Por un lado, si el vehículo visto en proximidades de la estancia responde a las características del vehículo secuestrado y por otra parte la compatibilidad de este vehículo con el que registró una cámara de seguridad en un tramo del recorrido que el rodado habría realizado para ir de la estancia hacia Corcovado.
Las diferencias entre el vehículo tomado por la cámara y el vehículo secuestrado fueron consideradas por el juez para entender que es más débil la vinculación de la imputada con el hecho, al menos, con los indicios con los que se cuenta en este momento. En su resolución indicó que se trata de una investigación compleja, que la Fiscalía tiene aun varios meses para seguir investigando, pero que no es necesario que la imputada permanezca privada de la libertad. Solo le impuso la restricción de salir de la ciudad de Esquel. Su situación procesal volverá a ser revisada el 12 de mayo.
Fuente: Ministerio Público Fiscal.