En una audiencia de juicio abreviado, el imputado Ramón de León Pérez fue declarado responsable de daño, lesiones agravadas por ser cometidas en contexto de violencia de género y robo. Todos los hechos fueron cometidos contra la misma mujer. La investigación fue llevada a cabo por el equipo de género de la Fiscalía, encabezado por la fiscal Rafaella Riccono.

El 14 de octubre de 2023 a las 6 horas aproximadamente, el imputado y su pareja estaban en la Plaza del Cielo, cuando el metió la mano en el interior del saco de la víctima, sacó el teléfono celular y lo arrojó al suelo rompiéndolo.

El 6 de septiembre de 2024 a las 8 horas aproximadamente, la víctima caminaba por Belgrano y Avenida Alvear, hacia la parada de colectivo. El imputado la siguió, le tiró del cabello, arrastrándola y le mordió una ceja, lesionándola.

El 19 de diciembre pasado, de León agredió verbalmente a la víctima, intentó sacarle el celular, forcejearon, logró quitárselo y se lo llevó. 

El imputado reconoció los hechos y ser sancionado penalmente por ello. Se decidió una pena de seis meses de prisión en suspenso, ya que no tiene antecedentes penales, y reglas de conducta por el término de dos años. Las reglas incluyen una prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio con la víctima y la realización del TAVIRE, el taller de sensibilización en relación a la violencia de género.

El juez Martín O’Connor consideró que se trata de hechos de sencilla investigación, con evidencias que acreditan que efectivamente ocurrieron como sostiene la Fiscalía, “a eso debe sumarse el propio reconocimiento, la libre confesión que usted ha hecho en esta audiencia, de que ha cometido estos hechos”.

El juez destacó como trascendente la regla de conducta de prohibición de acercamiento “lo primero y más importante tal vez, es que usted no se acerque y no tome contacto con la señora, para evitar nuevamente este tipo de hechos que, repito, si usted los vuelve a cometer va a ir a la cárcel y ahí ya no va a haber otra oportunidad, ¿está claro señor?.

O’Connor también destacó la realización del curso TAVIRE “para que usted tome conciencia de la gravedad, de lo que es la violencia de género, la violencia contra la mujer, el compromiso que tiene la nación argentina de evitar que se repitan estos hechos…”

Con estas y otras consideraciones, homologó el acuerdo de juicio abreviado, condenando a Ramón Pérez de León, por los hechos por los que lo investigó la Fiscalía. “León Pérez entonces la ley penal argentina le da una segunda oportunidad a una persona que no ha cometido delitos con anterioridad y que no comete delitos graves. La primera condena queda en suspensión, pero es una única oportunidad que le da la ley argentina. El próximo delito usted va adentro, va a la cárcel, ¿está claro? Así que esta es su última oportunidad, aprovéchela, no vuelvo a cometer nuevos delitos”, le dijo O’Connor.

Fuente: Ministerio Público Fiscal.

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación del usuario CAPTCHA falló. ¡Por favor contáctenos!