Los organizadores esperan alrededor de 50 mil personas durante los tres días en “El Morro”. Ya está confirmada la grilla de artistas. El menú, por supuesto, la mejor carne patagónica: 200 corderos y 34 novillos. 

La Fiesta Nacional del Asado tendrá lugar entre el viernes 31 de enero y el domingo 2 febrero en la localidad cordillerana de Cholila, precisamente en el emblemático predio “El Morro” que –seguramente- lucirá repleto de visitantes.  

En diálogo con diario La Portada, el intendente municipal, Silvio Boudargham, mostró su expectativa por uno de los eventos festivos más convocantes de la Comarca Andina y repasó algunos detalles de esta nueva edición, la número 15. 

“La organización viene bastante bien”, enfatizó y comentó que en el transcurso de las últimas semanas “se fueron realizando los trabajos de mantenimiento y los arreglos generales” para dejar el predio en óptimas condiciones, “impecable para recibir a la gente”.

El jefe comunal avisó que los puestos están cubiertos casi en su totalidad. Serán unos 200 stands donde el público asistente podrá adquirir lo elaborado por artesanos, manualeros, diseñadores, productores y gastronómicos.

Esta fiesta es conocida a nivel país por el menú, el asado. Consultado por ello, reveló que “tendremos poco más de 200 corderos y unos 34 novillos, aproximadamente”. Es una cifra similar a la del año pasado, pero baja en comparación con temporadas anteriores.

“En el 2024 decidimos bajar la cantidad de carne, básicamente por la situación económica. Vendimos todo y por eso mantuvimos el número de corderos y novillos. Viene la misma o más gente, pero el consumo no es el mismo”, añadió.

El pueblo preparado

Boudargham destacó que Cholila se prepara con todo para la Fiesta del Asado y afirmó que durante los tres días “pasan por El Morro unas 50 mil personas”. Ese movimiento demanda infraestructura y servicios varios, entre ellos el de alojamiento.

El intendente confirmó a La Portada que la ocupación estará al 100% y que prácticamente no hay lugar en los complejos turísticos. “No queda nada en camping, hosterías y cabañas. Hay vecinos que incluso aprovechan para alquilar sus casas y patios”, reforzó.

Números musicales

En otro orden, sostuvo que, si bien “apuntamos fundamentalmente a que el asado salga correctamente”, la comisión organizadora presta mucha atención a la grilla de artistas. En ese marco, subrayó que sobre el escenario mayor pasarán grupos locales y nacionales.

Las prestaciones centrales estarán a cargo de Los Dragones y el chubutense Yhosva Montoya. También sonarán Esteban Salaberry, La Sonora Like, Los de Allá Ité, Llaneros del Sur, Sele Vera y Los Pampas y Los Moros. El sábado habrá un sorteo del Telebingo.

“Esta fecha es muy esperada por todos los vecinos de Cholila y alrededores. Mi posición es siempre hacerla más allá de la condición económica. Es cierto que no ganamos dinero. Lo que tratamos es de no perder”, añadió.

El jefe comunal aseveró que es necesario afinar el lápiz y utilizar la calculadora. La Fiesta Nacional del Asado tiene un costo que ronda los 180 millones de pesos, contemplando la carne, los números musicales, el arreglo del predio y demás. 

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación del usuario CAPTCHA falló. ¡Por favor contáctenos!