El grupo coordinado por Asucena Sambueza retomó sus clases gratuitas de gimnasia aeróbica para adultos mayores. Los martes y jueves de 15.30 a 17 horas, el CAF se llena de energía y alegría. Un espacio donde la salud, la amistad y la solidaridad se unen.
Ante el entusiasmo de sus alumnas, Asucena Sambueza retomó las actividades de Ejercítate Bailando el pasado 9 de enero. Este proyecto, que lleva más de 5 años fomentando la actividad física y el compañerismo entre adultos mayores, demuestra una vez más la importancia de la gimnasia y el baile para mejorar la calidad de vida.
“Pensé que íbamos a ser pocas al principio porque algunas alumnas están de vacaciones o tienen familiares en sus casas, pero me sorprendí. El CAF explota y en la última semana he recibido cinco alumnas nuevas por clase”, contó con orgullo Asucena Sambueza en diálogo con La Portada.
El proyecto busca promover una vida saludable en los adultos mayores. Asucena creó el grupo “Ejercitate Bailando” con el objetivo de integrar y contener a esta población de la comunidad que siempre se ha visto postergada.
Las clases son gratuitas para que todas las personas, tanto hombres como mujeres, puedan acceder sin ningún inconveniente. Durante este encuentro se hacen ejercicios de gimnasia aeróbica adaptados a los adultos mayores, pero también participa gente de todas las edades.
“Comenzamos muy entusiasmadas y entre las mismas alumnas se motivan. La que hoy se mueve un montón habla con la que recién empieza y le cuenta cómo fue su proceso, así que eso las anima, le ponen todas las pilas y eso ayuda a la convivencia. Cada vez se van sumando más porque le cuentan a su vecina y a sus amigas”, destacó.
El espacio por momentos queda chico pero el corazón es grande y siempre se las ingenian para que todos se sientan cómodos y encuentren su lugar. Cada una de las alumnas cuenta con un seguro que lo cubre el gobierno provincial. Se mostró muy agradecida con el director del CAF, Rodrigo Peláez, por prestarle las instalaciones del CAF y su permanente apoyo.
Con una fuerte vocación de servicio, Sambueza lleva más de 15 años trabajando por y para los adultos mayores. Comenzó dando clases de yoga y luego impulsó el grupo Ejercitate Bailando. “Arranqué en las sedes vecinales, después pasé al quincho del Club Belgrano y tras la pandemia me habilitaron un espacio en el Gimnasio Municipal hasta que asumió Hernán Maciel y me echó. Ahí pasé a dar clases afuera y se hizo más visible la actividad”, indicó.
Ejercítate Bailando fue conquistando cada vez más corazones. La recomendación de boca en boca se convirtió en el motor principal de su crecimiento. “El otro día llegó una señora de 80 años que nunca había hecho nada para ella misma y vino con mucho entusiasmo. Lo hizo por recomendación de otra alumna que le había dicho a su hijo y estaba sorprendida porque pudo agacharse y antes no podía hacerlo”, manifestó.
Asucena cuenta con el acompañamiento de una médica gerontóloga y nutricionistas de los centros de salud que recomiendan su espacio a los adultos mayores para que mejoren su calidad de vida. “Hoy estoy teniendo 80 personas por clase, pero en el año llegamos a ser más de 100”, expuso.
La mayor de sus alumnas tiene 90 años y no falta ni un día. Después la mayoría tiene entre 70 y 80 años y hay también de 60, 50 y 40. “Cada persona que llega es bien recibida”, afirmó.
Más compromiso
A nivel local, reclama un mayor compromiso en las políticas públicas para los adultos mayores. “No se necesita mucha plata, sino voluntad. Hay un montón de adultos mayores que necesitan asistencia”, planteó.
En su paso por la Coordinación de Tercera Edad de la Municipalidad de Esquel, Asucena contó que pidió armar un equipo de trabajo para visitar a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. “No se toma conciencia de lo que significa ser adulto mayor, sobre todo el que está en su casa y no se puede mover, no puede salir. La familia a veces no puede o no tiene las herramientas para ayudarlo, así que tampoco hay que echarle la culpa. Lo que dignifica a un político es que se ocupe de los adultos mayores”, sostuvo.
La ex funcionaria dijo que no volvió a hablar con el intendente Matías Taccetta tras su renuncia. “Nunca se habló, quedó como que no me sentí bien, no me adapté y me fui”, describió.
Seguidamente, remarcó que “es importante tener el acompañamiento de la parte política y yo hago lo que puedo desde mi lugar para que los adultos mayores tengan una vida más feliz”.
En este sentido, Asucena destacó el acompañamiento y el apoyo que recibe a diario del gobierno provincial a través de la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, y sus secretarios. Con ellos se encuentran trabajando en la formación de los cuidadores de adultos mayores.
Un grupo muy solidario
Asucena junto a su grupo de alumnas colaboran permanentemente con la comunidad. Para el Día de Reyes Magos juntaron golosinas y juguetes. También acercaron donaciones a la sede vecinal del barrio 28 de Junio para Navidad. Ahora se encuentran organizando una campaña de útiles para la Escuela de la Comunidad Nahuelpan que ayudan todos los años. “Me enorgullece la solidaridad de las chicas”, subrayó.
A su vez, aclaró que no cobra absolutamente nada por las clases. “No es trabajo, es mi rato de felicidad. Mi mamá estaba muy orgullosa de lo que hacía y cuando falleció decidí volver a la semana por ella. El cariño que recibo no tiene precio y lo hago por vocación”, aseguró.
Esta iniciativa, que combina ejercicio, amistad y solidaridad, demuestra el compromiso de Asucena por promover un envejecimiento activo y saludable.