ALCEC Esquel celebra 17 años de trabajo por la prevención del cáncer

0

La Asociación de Lucha contra el Cáncer de Esquel realizará una gran fiesta el próximo sábado 29 de junio a partir de las 16 horas en el SUM de la Escuela 7722 para celebrar un nuevo aniversario. La entrada es libre y gratuita. Habrá charlas sobre prevención en salud, actividades lúdicas y música en vivo.

Liliana Tamame, referente de ALCEC Esquel, visitó La Portada para invitar a la comunidad a participar de esta celebración. “La idea es disfrutar y festejar con todos un año más de trabajo en la comunidad”, aseguró.

Durante estos 17 años de vida, la Asociación ha desarrollado una incansable labor en la concientización y prevención del cáncer. También ha impulsado numerosas campañas para la compra de equipamiento para el Servicio de Mastología del Hospital de Esquel. Uno de los mayores objetivos alcanzados ha sido la adquisición del mamógrafo.

Hemos logrado muchas cosas durante estos años y nos hemos enfocado mucho en el Servicio de Mastología”, destacó Tamame, quien señaló que desde el inicio han realizado un importante trabajo de prevención sobre el cáncer de mama.

También mencionó que se ha logrado concientizar a la población sobre la importancia de hacerse estudios anuales, revisar lunares y lo peligroso que es el consumo del cigarrillo.

Tamame aseguró que el balance de estos años de trabajo es positivo. “Hemos realizado un trabajo muy bueno con el Area Externa del Hospital a través del cual la gente ha ido tomando más conciencia y se revisa más”, expreso.

En este sentido recordó que “la detección temprana salva vidas”, y planteó que “los casos tratados a tiempo tienen posibilidad de éxito”.

Seguidamente, comentó que este año tienen una ardua labor por delante. La campaña de prevención del cáncer de piel y del cáncer de próstata serán los próximos objetivos en los que se abocarán este año. Sobre este último, indicó que “los hombres se resisten más a hacerse los estudios médicos”, pero remarcó que “si se lo detecta a tiempo siempre es solucionable”.

También tienen pensado llevar a cabo una nueva edición de la Corrida Rosa en el mes de octubre que ya se ha vuelto una tradición y se ha instalado en el calendario de la ciudad.

Asimismo, ALCEC Esquel ha empezado a trabajar con la Escuela 713 en la prevención del cáncer a través de diferentes charlas de profesionales.

Gran fiesta

El festejo será el próximo sábado 29 de junio a partir de las 16 horas en el SUM de la Escuela 7722, ubicada entre Sáenz Peña y Molinari de la ciudad de Esquel. La actividad es totalmente gratuita.

La jornada estará repleta de actividades pensadas para todos. Habrá charlas sobre prevención de salud, actividades lúdicas para todos, folclore y música en vivo. Quienes deseen podrán acercarse con su mate y algo rico para compartir.

Tamame adelantó que la enfermera Nora Cisneros, quien integra el Comité de Lactancia, brindará una charla. También habrá toma de presión y se podrán evacuar dudas.

Además, habrá una clase de yoga con silla, la presentación del coro que dirige Sonia Baliente y actividades recreativas con Ana Julia Ochoa y Asucena Sambueza. Luego habrá un baile folclórico a cargo de Héctor Diocares y el cierre será a puro baile con alegría.

Nuestra propuesta es compartir el camino, hoy nos divertimos y mañana también”, resaltó.

El acceso a los estudios

Por otra parte, Tamame comentó que la crisis económica que atraviesa el país ha dificultado el acceso a los controles médicos por sus costos y por la falta de insumos. “El Hospital está bastante saturado porque las obras sociales han aumentado mucho sus aranceles y las personas recurren más para poder realizarse los estudios”, indicó.

A su vez, señaló que en Esquel no se han registrado faltantes de medicamentos oncológicos como sí ha ocurrido en otros lugares del país. “Algunas obras sociales tardan más que otras y hay que iniciar acciones legales para recibirlos, pero en otros lugares no ha llegado la medicación a tiempo y lamentablemente ha habido muchos fallecimientos”, lamentó.

Nueva profesional

Desde ALCEC Esquel hicieron días atrás una entrega de equipamiento al Servicio de Mastología del Hospital de Esquel. “Entregamos agujas para las punciones y vamos a seguir trabajando porque hay que hacer unas remodelaciones en la sala de mamografía”, precisó Tamame.

Sostuvo que “el mamógrafo funciona muy bien al igual que el sillón que aportó la Cooperadora, sólo faltan cuestiones sencillas, como por ejemplo algunos carteles de señalización, así que estamos trabajando en eso”.

Por último, celebró la incorporación de una nueva médica mastóloga al Servicio de Mastología. “Esto es excelente para el hospital y la comunidad”, finalizó.

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí