En el marco de lo acordado por el gobierno chubutense con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) respecto a líneas de financiamiento de hasta 120 millones de pesos para potenciar a las pequeñas y medianas empresas así como también a emprendedores, el Ministerio de Producción brindará este jueves 27 de junio en Esquel una charla informativa para todos los interesados en el CCE Melipal desde las 13.30.

El licenciado Mariano Riquelme, secretario de Turismo, Deporte y Cultura del municipio esquelense, indicó que en esta oportunidad se presentarán las herramientas que están a disposición para ayudar a las Pymes y emprendedores, y destacó el trabajo que se articula desde el municipio para apoyar al sector turístico productivo. “Ojalá que todos los que puedan participar de la charla lo puedan aprovechar. Habrá gente del Gobierno de la Provincia, las directoras de Herramientas Financieras, de Cadenas de Valor, Magali Volpi; y del el CFI”, señaló. 

Paula Botto, directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, señaló que el gobierno provincial eligió dos ejes a desarrollar, como es el agregado a la línea de valor para el sector turístico y la ganadería, y después hay una línea específica para emprendedoras mujeres, y de eficiencia energética. “Son líneas muy beneficiosas, con tasa de interés muy conveniente”, expresó.

Las herramientas financieras se dividen en tres líneas de financiamiento con montos de hasta 120 millones de pesos, con plazos de 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia. Botto dijo que “con estos créditos se podrán hacer construcciones, obras nuevas, modernización, y también capital de trabajo. En cuanto a bienes de capital hay maquinarias y equipamiento para una mejora y eficiencia en el proceso productivo. Se buscan impulsar los desarrollos productivos de la región. Es una opción superadora, creemos que será dinamizadora para la región”.

Victor Yañez, delegado regional de Turismo, señaló resaltó que a un mes de celebrar el acuerdo entre el CFI y el gobierno provincial, ya se pone en marcha la propuesta y adelantó que para las charlas llegarán dos capacitadores a la ciudad. Durante la charla, los especialistas técnicos del CFI brindarán asesoramiento y explicarán las características de las distintas líneas que comprenden: “Cadenas de Valor”, “Financiamiento Verde” relacionado a emprendimiento productivos que quieren tecnología amigable con el ambiente y “Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres” focalizado en emprendimientos que tienen un capital superior al 50%. 

Mientras que desde el Ministerio de Producción se anticipó que se hará la presentación del Fondo de Garantía CFI que prevé el respaldo, financiamiento y asistencia técnica a proyectos estratégicos que generen un impacto directo sobre las economías regionales.

En este marco, el delegado regional de Turismo de la Provincia destacó que las charlas se realizarán en tres localidades cordilleranas: El Hoyo (26/6), Esquel el 27 de junio y seguidamente más tarde en el municipio de Trevelin 15.30 horas, para avanzar en estas líneas de créditos con el CFI para poder acompañar a los productores en distintos emprendimientos y que también tengan ese asesoramiento para poder hacer estas postulaciones.

Los funcionarios coincidieron en la importancia del acompañamiento del gobierno provincial con estas líneas de crédito para el desarrollo productivo, el posicionamiento y la promoción, en lo que cada uno según el estudio de mercado que esté, pueda generar para seguir creciendo en los rubros principales en la provincia.

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí