Se realizó ayer jueves en Trevelin la primera reunión convocada para organizar las Jornadas multimodales sobre historia de la región patagónica, a realizarse en noviembre próximo como instancia preparatoria del “XIII° Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-chilena – Trevelin 2025”.


En ese sentido, el secretario de Cultura y Educación de Trevelin, Gustavo De Vera, indicó que entre los objetivos para la actual gestión municipal, “el intendente Héctor Ingram nos planteó el desafío de reactivar el Congreso de Historia, por el cual Trevelin logró posicionarse para la región y el país, como un centro de referencia académica y de producción bibliográfica y documental sobre la rica y compleja historia de la Patagonia”.


“Sin embargo – aclaró- un evento de esta naturaleza, por su complejidad y prestigio, requiere de más de un año de preparación, por lo que se resolvió fijar como fecha en el último trimestre del 2025”.


También se acordó que luego de siete años de no realizarse el Congreso, “era necesario crear una instancia preparatoria y por eso vamos a organizar unas Jornadas a modo de pre-Congreso, previstas para los días 8 y 9 de noviembre próximos”, añadió el titular de Cultura de Trevelin. Según explicó, estas Jornadas tendrán un perfil formativo y de capacitación destinadas principalmente a estudiantes de profesorados y carreras universitarias. “Si bien restan definir varis aspectos de las Jornadas, hay previsto un eje en torno al rol de las investigadoras e investigadores de historia en la región y en el contexto actual, sobre el cual podrían realizarse muchas de las actividades a programar”, señaló De Vera.

HACIA EL XIII° CONGRESO


A lo largo de 12 ediciones el Congreso de Historia de Trevelin (como se lo conoció habitualmente), recogió un gran prestigio a ambos lados de la cordillera, y produjo abundante material documental y bibliográfico sobre la historia de nuestra región.


Iniciado en 1995, este Congreso contó con la organización de la Secretaría de Cultura y Educación de Trevelin, la Universidad Nacional de la Patagonia (UNPat), sede Trelew, y la Subsecretaría de Cultura de Chubut. La última edición se levó a cabo en 2017, ya que la prevista en 2019 debió posponerse por razones económicas, y la pandemia del COVID19 impidió que pudiera concretarse.

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí