El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, presidió este viernes en Puerto Pirámides la apertura oficial de la Temporada de Ballenas 2024 en la provincia. Acompañado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, el titular del ejecutivo chubutense reivindicó el rol histórico de los operadores locales en posicionar el producto a nivel internacional y comprometió “más infraestructura y servicios para generar nuevas fuentes de trabajo” en el sector.

El lanzamiento de la Temporada tuvo lugar esta mañana en la Escuela N° 87 de la localidad costera y contó con la participación, además, de la subsecretaria de Turismo nacional, Yanina Martínez; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Diego Lapenna; el intendente de Rawson, Damián Biss; el secretario de Gobierno local, Pedro Angiolini; diputados; autoridades provinciales y nacionales y referentes del sector turístico del Chubut.

Atractivo único en el mundo

En su discurso, Torres aseguró que “desde el Gobierno queremos que este lugar, que hoy es conocido como Patrimonio de la Humanidad, por las ballenas y los avistajes, sea cada vez más atractivo para el turismo a nivel internacional”.

Además, manifestó que es prioridad para la actual gestión provincial “generar más fuentes de trabajo y que las futuras generaciones acompañen ese crecimiento de tener una provincia con mucho más potencial y planificación para el desarrollo”.

El titular del Ejecutivo chubutense remarcó que Puerto Pirámides es “el lugar más lindo para poder hacer avistaje de ballenas en todo el mundo”, y remarcó que, en esa línea, “ayer dimos un paso muy importante con la presencia de más de 1.100 agentes de viaje en Chubut”.

Sostuvo, asimismo, que las ballenas y los avistajes “son la puerta a avanzar en una agenda inteligente y competitiva para aprovechar que Chubut es vidriera del turismo sustentable y que en todo el mundo se habla de la Patagonia”

En el tramo final de su mensaje, el mandatario consideró que el potencial turístico de la localidad debe estar acompañado “con más infraestructura y con un servicio básico como es el agua corriente”, indicando al respecto que “hay un compromiso de este Gobierno de sanear esa problemática tanto para turistas como para esta comunidad”.

Pilar del desarrollo

Luego de ser declarado huésped de honor a lo largo de su permanencia en Chubut; el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, aseguró que Puerto Pirámides “es el lugar más maravilloso del mundo para avistaje de Ballenas, un gran recurso turístico de la naturaleza y en una península declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”.

El funcionario nacional puso en valor el trascendental encuentro que comenzó este jueves en Puerto Madryn con más de mil agencias turísticas y referentes del sector de todo el país; y destacó asimismo el “trabajo maravilloso que ha hecho el gobernador y el ministro (Lapenna) para posicionar al turismo como un pilar fundamental de trabajo y desarrollo en la provincia”.

Posicionamiento de la industria

El ministro de Turismo del Chubut, Diego Lapenna, expresó que tanto la apertura de la Temporada de Ballenas 2024 como los diferentes encuentros desarrollados en los últimos días con referentes provinciales y nacionales del sector, “son significativos para la industria del turismo y los prestadores que trabajan con pasión y ganas de cuidar este hermoso lugar”.

El titular de la cartera turística provincial subrayó la presencia de Daniel Scioli y Yanina Martínez en este lanzamiento que “hacía muchos años no se hacía en Puerto Pirámides”, y valoró especialmente “el acompañamiento del gobernador para fortalecer y seguir posicionando aún más la actividad”.

Avistaje embarcado y cesión de tierras

Tras la entrega de presentes y reconocimientos a prestadores turísticos y balleneros, en la ceremonia se concretó la sesión de tierras por parte del Instituto Autárquico de Colonización (IAC) hacia el Ministerio de Turismo provincial, para que sean utilizadas en el fortalecimiento del sector en la localidad.

Asimismo, durante el lanzamiento de la Temporada, tanto autoridades como integrantes del sector turístico público y privado, prensa local y comunidad pudieron disfrutar de un avistaje embarcado de ballenas, llevado adelante por las seis empresas de avistaje que ofrecen sus servicios todos los años en la localidad de Puerto Pirámides.

Temporada

Estos cetáceos se pueden avistar desde las costas del Golfo Nuevo en lugares estratégicos como el Área Protegida El Doradillo, mientras que el avistaje de ballenas embarcado se realiza únicamente desde Puerto Pirámides, entre los meses de junio y diciembre.

La actividad comenzó a formalizarse institucionalmente como un atractivo turístico a partir del año 1983, cuando se aprobó la Ley Provincial XI-4 que dio origen a la regulación de la prestación de este servicio. Sólo las empresas debidamente autorizadas pueden realizar actividades de avistaje de ballenas en las costas y mares de jurisdicción provincial.

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí