Por estos días, el municipio completó la entrega del Plan Calor en el barrio Estación, y en otros puntos de la ciudad. Son tres metros cúbicos de leña por familia. Entienden que esa cantidad no será suficiente para atravesar las crudas temperaturas del invierno y plantean la necesidad de un refuerzo.

El Plan Calor es una política social que concentra recursos de la Provincia y de los municipios para atender la situación de las personas que no tienen el servicio de gas natural en sus domicilios. Así, la leña es un paliativo mientras la solución de fondo tarda en llegar.

El Estación es uno de los sectores de Esquel con mayor número de inscriptos en el programa y uno de los primeros en recibir los tres metros cúbicos por familia. Ahora es momento de racionalizar para pasar al menos las semanas más frías del invierno.

En diálogo con diario La Portada, la presidenta de la Asociación Vecinal, Sandra Goroso, explicó que la semana anterior un camión hizo la entrega de la leña casa por casa. Se trata de unidades habitacionales que carecen de la conexión del gas natural.

Dijo que por delante nos espera, en Esquel y la zona, un “invierno largo” con temperaturas bajo cero y que ante ese pronóstico es necesario pensar en un refuerzo del Plan Calor. Es algo que incluso están evaluando desde el área de Desarrollo Social de la Municipalidad.

“Este año las heladas se adelantaron. Por eso creo que los tres metros cúbicos no alcanzarán”, expresó la dirigente barrial, añadiendo que de acuerdo a las charlas con los vecinos “la leña se va muy rápido” entre la calefacción y otros usos.

Goroso detalló que son cerca de 50 las familias anotadas en este programa y señaló que ya en la zona conocida como “la toma” hay un número alto. “Allí la red de gas no llega”, agregó. Para esta gente las estufas y la leña son instrumentos indispensables en la época invernal.    

La presidenta de la Junta del Estación indicó que mientras no se habiliten nuevas conexiones estas familias seguirán dependiendo del Plan Calor. “Vemos que -acotó- con el tema de la suba de alquileres hay propiedades que tienen una vivienda adelante y otra en el patio”, ambas sin gas.

“Somos conscientes que con tres metros cúbicos no hacemos mucho”, reafirmó en la entrevista concedida a este medio y amplió que en jornadas con temperaturas extremas el consumo es grande. Estimó que en un par de semanas se notará la demanda.

Por último, subrayó que siempre hay vecinos rebuscándoselas por sus propios medios y que no suelen acercarse a la sede para realizar el requerimiento. “Hay diferentes realidades en el barrio”, remarcó y aseguró que la factura de Camuzzi no representa mucho al lado del costo de comprar leña.